Capacitaciones | Próximas

Gestión Inteligente del Tiempo

 

Técnicas probadas para gestionar tu tiempo de manera eficiente y lograr más en menos tiempo

El curso de Gestión Inteligente del Tiempo está diseñado para proporcionar a los participantes las herramientas y estrategias necesarias para optimizar el uso de su tiempo, tanto en el ámbito personal como profesional.

A lo largo del curso, los participantes aprenderán a identificar y eliminar ladrones de tiempo, establecer prioridades efectivas, y desarrollar hábitos que fomenten la eficiencia y la productividad.

Se abordarán técnicas prácticas y teóricas para mejorar la gestión del tiempo y alcanzar objetivos de manera más efectiva.

Inicio y duración

Inicio: 03 de noviembre
Duración 4 encuentros de 3 hs. c/u

Días y horarios

Lunes 03, 10 y 17 de noviembre – 01 de diciembre
de 18 a 21 hs.

Lugar


Predio Central Hilton Garden Inn
Gral. Paz 1560 - S.M. de Tucumán

Inversión

Consultar beneficios a empresas socias e inscripción grupal

Más información

Objetivos
  1. Identificar hábitos que afectan negativamente la gestión del tiempo.
  2. Incorporar herramientas y técnicas prácticas para priorizar tareas.
  3. Diseñar un plan de acción que maximice el tiempo disponible.
  4. Mejorar la productividad personal sin sacrificar el bienestar.
Dirigido a

Profesionales, empresarios, mandos medios de cualquier sector que busquen mejorar su eficiencia y productividad, o hacerlo en sus colaboradores.

Cualquier persona interesada en equilibrar sus responsabilidades profesionales y personales de manera más efectiva.

Contenidos

Módulo 1: Fundamentos de la Gestión del Tiempo

  • Conceptos clave:
    • ¿Qué es la gestión inteligente del tiempo?
    • La relación entre tiempo, productividad y resultados.
  • Herramientas clave:
    • La matriz de Eisenhower: Urgente vs. Importante.
    • El ciclo de energía personal: cómo usar tus mejores momentos.

Módulo 2: Técnicas de Priorización y Planificación

  • Métodos prácticos de priorización:
    • Técnica Pomodoro: enfoque en tareas cortas y descansos estratégicos.
    • La regla del 80/20 (Principio de Pareto): enfócate en lo que genera mayor impacto.
  • Cómo diseñar un día productivo:
    • La importancia de definir metas SMART.
    • Crear bloques de tiempo para tareas específicas.

Módulo 3: Superando Distracciones y Procrastinación

  • Identificación de ladrones de tiempo:
    • Cómo reconocer distracciones internas y externas.
  • Herramientas digitales para aumentar la productividad:
    • Aplicaciones como Trello, Todoist, y Google Calendar.
    • Métodos de seguimiento del tiempo.
  • Técnicas para vencer la procrastinación:
    • Chunking: divide tareas grandes en pasos pequeños.
    • Uso del refuerzo positivo para mantener la motivación.

Módulo 4: Creando un Sistema Personal de Gestión del Tiempo

  • El poder de las rutinas:
    • Diseña rituales matutinos y nocturnos para el éxito.
  • Evaluación y ajustes continuos:
    • Cómo analizar tu progreso semanalmente.

Ejercicio final:
Crear un plan de acción personalizado.

Metodología
  • Teoría + Práctica: Cada módulo combina conceptos clave con ejercicios aplicados.
  • Interacción grupal: Dinámicas y debates para aprender de las experiencias de otros.
  • Seguimiento personalizado: Espacios para preguntas y resolución de desafíos personales.
Facilitador
  • Eduardo Isa: Licenciado en Gestión de Recursos Humanos, Coach Ontológico, Coach Organizacional y Master Trainer en Programación Neurolingüística. Fue Analista Senior de Capacitación y Desarrollo, y Jefe de Atención al Cliente en TELECOM ARGENTINA, Jefe del Centro de Atención Telefónico al Cliente en CREDIMAS y Jefe de Atención al Socio en OSDE, entre otras. Ha dictado cursos de capacitación y facilitado Procesos de Coaching en Clínica Mayo, Bercovich, DIBA S.A., Paoletti, Petroarsa, A. Luquin S.A., Noanet S.A., Arevalo S.Sociales, MATSA, Refinor S.A., La Sevillanita Casino Parque, Dimater, Unilever, Fed. Ec. Tuc. Fundación RUAH, entre otras más.

¡Inscribite hoy mismo y asegurá tu lugar!

Compartir